El Vaticano ha emitido un mensaje con motivo del Día Mundial del Turismo 2025, que se celebrará el 27 de septiembre bajo el lema “Turismo y Paz”. El Dicasterio para la Evangelización, a través del pro-prefecto monseñor Rino Fisichella, destaca que el turismo puede ser un instrumento concreto para la construcción de la paz, especialmente en contextos marcados por conflictos y tensiones.
El mensaje subraya que el intercambio cultural inherente al turismo puede fomentar la fraternidad y el entendimiento mutuo entre los pueblos. En regiones afectadas por la guerra, la ausencia de turistas no solo refleja la inseguridad, sino que también agrava la pobreza al eliminar una fuente vital de ingresos para las comunidades locales.
Además, se resalta la importancia del turismo religioso y su papel en la promoción de la “cultura del encuentro”, concepto promovido por el Papa Francisco. El próximo Jubileo de 2025, que comenzará el 24 de diciembre, se presenta como una oportunidad para que millones de peregrinos visiten Roma, vivan la indulgencia jubilar y se conviertan en constructores de paz.
El Vaticano también hace un llamado a los trabajadores y operadores del sector turístico para que promuevan prácticas éticas y sostenibles, respetando la dignidad de las personas y el medio ambiente. Se enfatiza la necesidad de un turismo que no solo beneficie económicamente, sino que también enriquezca cultural y espiritualmente a las comunidades receptoras.
En resumen, el mensaje invita a todos los involucrados en el turismo a reflexionar sobre su papel en la promoción de la paz y la fraternidad, transformando cada viaje en una oportunidad para el diálogo, el respeto mutuo y el enriquecimiento cultural.